Inició sus estudios en el colegio de San Miguel, donde fue alumno del poeta, periodista y bibliófilo Miguel Romero Martínez, que tuvo una influencia decisiva en su futura trayectoria profesional.
Más tarde se matriculó en el colegio Villasis, en cuya revista escolar dejó patentes sus tempranas dotes para el dibujo y la escritura.
[2] En 1967 comienza su carrera como novelista con El otro bando, que ganó el premio Elisenda de Montcada, convocado por la revista Garbo con un jurado exclusivamente femenino, obra con la que le inscribe en la corriente del realismo social.
"Con la noche a cuestas empieza con un suceso real, el robo en casa del periodista, que ocurrió, en efecto, en la propia casa del autor y recuerda toda su familia, y acaba con otro suceso real, el derrumbe de una obra que, como aviso de la mala construcción e algunos de aquellos pisos de lujo, también ocurrió por aquellos años en los Remedios y formó cierta polvareda en los periódicos.
Fruto de estos matrimonios fueron sus nueve hijos: Pablo, Lourdes, Carmen, Manuel Ignacio, Ana María, Inmaculada, Susana, Guillermo y Lito.