Manuel Fernández Peón
Ese mismo año ingresó en la Juventudes Socialistas y en 1929 lo hizo en el PSOE.Al hacer un alto para esposarlo, un grupo de chicas de las Juventudes Socialistas de La Güeria distraen a los guardias, lo que aprovecha para echarse a rodar monte abajo y huir.[3] Desde Francia se trasladó a Bélgica residiendo en Bruselas hasta que pudieron regresar a Asturias por la amnistía, tras el triunfo del Frente Popular el 16 de febrero de 1936.Conocido como “Comandante Flórez” en la lucha guerrillera en Asturias donde permaneció desde 1937 hasta 1948.Residió en Tarbes (Hautes Pyrénées) donde vivían su padre y su hermana Remedios, trabajando como minero, hasta que en 1951 se trasladó a Argentina.