[4] El nombre completo de Manuel de Egüés no es seguro; su apellido se ha escrito también como Hegues, Eguez, Egues o Heynes; su hermano organista fue conocido como Miguel Conejos de Egüés, por lo que es posible que Conejo o Conejos fuera el apellido real.
[5] En 1682 partió hacia Lérida, donde fue maestro de capilla en la Catedral vieja.
Rara vez utilizó el estilo del bel canto temprano y el tratamiento instrumental virtuoso empleado por sus contemporáneos; se orientó más hacia las técnicas de imitación de los franco-flamencos en la composición de voces e instrumentos cantados.
Sus composiciones tradicionales incluyen, entre otras, diecisiete Salves en romance en lengua vernácula española, que parafrasean himnos marianos como la Salve Regina o Ave Maris Stella.
También compuso diez arreglos de salmos y diez motetes en estilo franco-flamenco, lamentaciones para la liturgia de Semana Santa y numerosos villancicos.