Manuel Berón

Manuel Berón, cuyo nombre completo era Adolfo Manuel Berón,[1]​ fue un bailarín, cantor, guitarrista, poeta, compositor y domador de caballos nacido en Argentina, recordado por sus creaciones en el género del folclore y por sus cinco hijos, Elba, Rosa, José, Adolfo y Raúl, dedicados al canto.

[3]​ El matrimonio tuvo cinco hijos, tres nacidos en Zárate –Adolfo Manuel en 1915, Raúl en 1920 y Rosa en 1923, José en 1918 durante una estadía transitoria en Buenos Aires y Elba en 1927 también en esta ciudad pero cuando ya estaban asentados en forma definitiva en ella.

Los hermanos varones crecieron en Zárate, asistieron a la escuela primaria del barrio y fueron incorporando a sus vidas el canto, la música y las danzas criollas inculcadas por su padre.

Hacia 1918 el matrimonio estuvo viviendo en forma transitoria en Buenos Aires porque Manuel estuvo trabajando en un espectáculo de música, canto y danzas folklóricas junto a Buenaventura Luna en el Teatro Apolo.

Entre las obras de su autoría se encuentran[8]​ Acércate hija mía, en colaboración con Vicente Demarco y Nicolás Severo Gilardi; Beroneando; Cachirliando en colaboración con Enrique Uzal, Como el coyuyo en colaboración con Andrés Gregorio Chinarro; Marcado está mi destino y Pa que chamuyen,