Manuel Alonso Peña
Cursó sus estudios de Ingeniería agronómica en Madrid y los finalizó en 1932.Después de realizar varios trabajos en Almería y Plasencia fue destinado a Cuenca, ciudad en la que desarrolló su labor hasta su fallecimiento en 1982.Al comienzo de su trayectoria científica llegó a reunir una completa colección de material genético de gramíneas espontáneas, lo que le facilitó encaminar su actividad hacia los cereales, tanto en su vertiente botánica como en la práctica.Gracias a sus trabajos, se han conseguido grandes avances en la transferencia de genes de especies silvestres a otras cultivadas y se han obtenido y mejorado nuevas variedades de trigo.Es destacado su trabajo sobre el primer gen descrito que confiere al trigo un elevado grado de resistencia al mal del pie (Pseudocercosporella herpotrichoides) transferido desde la variedad Aegilops ventricosa y de un gen para la resistencia a Erysiphe graminis.