Manuel Alonso Alcalde

Ya en su época de colegial manifestó su tendencia, no sólo a escribir poesía, sino también cuentos y teatro.Su relación de entonces con los poetas José Suárez Carreño, Gerardo Landrove y Jorge Guillen, quien le puntuó unos primerizos poemas ultraístas[2]​, afianzó su vocación.La nueva ciudad le deslumbra por su paisaje, su clima, su historia y los mitos de Calipso, Ulises, o Hércules situados en ella.En Ceuta seguirá cultivando la poesía, pero se centrará sobre todo en la narrativa y el teatro.En 1969, se traslada a Madrid con motivo de su ascenso a Teniente Coronel Auditor y en la capital sigue con su actividad literaria y con colaboraciones en distintos periódicos, que había iniciado cuando vivía en Valladolid.En los meses siguientes se sucedieron los homenajes en su memoria en las tres ciudades donde vivió.Pero sobre todo escribió numerosos cuentos que, con gran riqueza de técnicas narrativas, siempre se centran en alguna experiencia humana.
Lectura pública en Teatro de la Plaza de Colón (Madrid, España)