Manuantara

En el marco del hinduismo, un manvantara, manuantara o manwantara,[1]​ es una era de Manu (el progenitor hindú de la humanidad).

[2]​ El término manwantara es un sandhi (unión de palabras) del sánscrito, una combinación de las palabras manu y antara (‘dentro’, cognado de las palabras españolas «inter», «interno», «interior» y «dentro»).

Por un fallo del sistema de escritura devánagari, la u antes de una consonante debe escribirse como una v (como sucede en el latín Avgvstvs [augustus]): manu-antara se convierte entonces en manvantara, aunque se pronuncia igualmente [manuantara].

En el sistema internacional de transliteración IAST se escribe manvantara.

Según el hinduismo, ya han pasado seis de tales manuantaras; el actual es el séptimo, y es presidido por el Manu Vaivasvata.

Las distintas medidas hindúes de tiempo, sobre una escala logarítmica de segundos . El término inglés second representa la duración de un segundo (10 0 s); un muhurta representa unos 48 min ; un masa representa un mes; el inglés year representa un año; un mahayuga representa la suma de las cuatro yugas (4.320.000 años); un manuantara representa la suma de 1000 yugas, un “day of Brahma” (día de Brahmá) representa 14 manuantaras y un “Cycle of Brahma” (‘ciclo de Brahmā’) representa una vida completa de Brahmā (36.500 de sus «días»).