La Mano Blanca, (en serbio: Bela Ruka, Рука Бела), fue una organización secreta formada por militares serbios que pervivió en el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos y más tarde en el Reino de Yugoslavia.
La Mano Blanca se oponía a otra organización similar llamada la Mano Negra, y se formó para este fin hacia 1914[1] por el coronel Petar Živković (que participó junto con miembros de la Mano Negra, en el golpe de 1903 contra el rey Aleksandar Obrenović), con el beneplácito del príncipe Alexandar Karađorđević (más tarde rey Alejandro I de Yugoslavia).
[1] Con la desaparición de la Mano Negra en el juicio amañanado de Salónica,[1] la Mano Blanca se hizo con el control del ejército serbio[1] y fue ganando el favor del joven y ambicioso Alejandro, fomentando su inclinación hacia un gobierno real autocrático.
[2] Živković fue nombrado jefe de la Guardia Real en 1921 y comenzó a acumular poder.
La dictadura se suavizó en 1931, cuando el rey volvió a instaurar algunos derechos constitucionales después de constatar que las reformas habían fracasado completamente en su propósito de unificar el país y acabar con los regionalismos.