Manifiesto Humanista II

No obstante, gran parte del optimismo de la primera permanecía, expresando la esperanza de que la guerra y la pobreza fueran eliminadas.

Además de su rechazo absoluto al teísmo y al deísmo, se apoyan diversas posturas políticas, como la oposición al racismo, la oposición a las armas de destrucción masiva, el apoyo a los derechos humanos, la propuesta de un tribunal internacional y el derecho al aborto y a la anticoncepción sin restricciones.

Publicado inicialmente con un pequeño número de firmas, el documento circuló y ganó miles más, y de hecho el sitio web de la Asociación Humanista Estadounidense anima a los visitantes a añadir su propio nombre.

Una disposición al final que establece que los firmantes "no necesariamente avalan cada detalle" del documento, sino sólo su visión amplia, sin duda ayudó a muchos a superar las reservas sobre la inclusión de su nombre.

El Manifiesto Humanista II apareció por primera vez en El Humanista en septiembre / octubre de 1973, cuando Paul Kurtz y Edwin H. Wilson eran editor y redactor emérito, respectivamente.