Man'yōgana

La principal característica del man'yōgana es que emplea el kanji por su valor fonético, en vez de por su significado.El hiragana evolucionó a partir de caracteres man'yōgana escritos en cursiva, en estilo sōsho.El estudio del man'yōgana ha revelado que podía representar más sonidos de los representados por el katakana/hiragana, teniendo ocho sonidos vocálicos respecto a las cinco vocales actuales del kana.Un fenómeno similar al man'yōgana cuyo nombre es ateji (当て字) sigue dándose actualmente, según el cual, algunas palabras (especialmente extranjerismos) son deletreados utilizando kanji por su valor fonético, como por ejemplo 倶楽部 (kurabu, club).Un posible ejemplo del man'yōgana podría ser la espada Inariyama que pudo haber sido hecha en el año 471.
Katakana con sus equivalencias man'yōgana (Aparecen en rojo los segmentos de man'yōgana adaptados como caracteres katakana).