Aurés

La región representa una de las áreas menos desarrolladas del Magreb.Las tribus Shawia practican la transhumancia y la agricultura aterrazada en montañas donde crece sorgo y algunos vegetales, pero deben trasladar su cabaña ganadera hacia áreas más templadas, donde viven en tiendas e infraviviendas para pasar el invierno con el ganado.El pico más alto, con 2328 m, es el Djebel Chélia en la provincia de Jenchela.Los chaouis practican la trashumancia tradicional, la agricultura en terrazas de piedra fija en las montañas en las que se cultiva el sorgo, así como otros granos y verduras.Cuando llega la temporada, mueven el ganado a zonas relativamente cálidas en los valles de tierras bajas, donde ubican sus tiendas o viven en otras estructuras temporales y cuidan el ganado durante el invierno.
Vista del Monte Hammam Essalhine.