Chaouis

Los chaouis, shawia o shawiya (Árabe argelino: شاويه, Tachawit: Išawiyen) son un pueblo bereber que viven principalmente en las regiones de Aurés, Nememcha y Belezma en y rodeado por las montañas del Aurés, una gran parte del este de Argelia, conocida antiguamente como Numidia.Se hacen llamar Išawiyen/ichawiyen (pronunciado [iʃawijən][1]​) y hablan la lengua chaoui.Históricamente, los awras (aurés) sirven de refugio a las tribus bereberes, que forma una base de la resistencia contra los romanos, vándalos, bizantinos y árabes.Los historiadores modernos incluyen esta zona bereber dentro del grupo de los númidas y getulos o en otras más antiguas como mashauash, masilios y mazaxes.Los clanes chaoui conocidos por Ibn Jaldún eran los famosos Ifrēn, maghrawa, deyrawa, abdalwaditas, hawwara y auraba.Se les conoce también como Zenatas, que emigraron desde Numidia a muchas partes del norte de África (como las montañas del Rif, las montañas Chenoua, Libia y Timimoun).
Bandera de Chaouia