Malagueña

Se convierte en estilo flamenco en la primera mitad del siglo XIX.

El flamencólogo Jorge Martín ha realizado el más exhaustivo escrito sobre las malagueñas, estudiando todas sus variedades y diferentes cantes de su entorno.

Diego Clavel ha recogido en disco hasta cuarenta y siete estilos diferentes de malagueña.

También son conocidas las malagueñas de La Trini, las del Niño Tomares y las del maestro Ojana, que son diferentes a las de Juan Breva.

Realmente, los cantes de Juan Breva no debieran considerarse como malagueñas propiamente dichas, si bien es en la evolución de esos cantes donde tiene origen la malagueña; es decir: los cantes de Juan Breva pueden ser considerados como los previos a la malagueña, aquellos cantes que le dieron origen pero que no llegan a ser aún malagueña propiamente dicha.