Majd Eddin Ghazal

Ese mismo año tenía su segunda participación en Juegos Olímpicos, en esa ocasión a celebrarse en Londres.

Pero su preparación en Siria estaba limitada por el desarrollo de la guerra civil que asolaba a su país.

[1]​ Sin esperar buenos resultados y con el ánimo por los suelos por lo que ocurría en su país, Ghazal tuvo como aliciente el haber sido honrado como portador de la bandera siria en la ceremonia de apertura.

[3]​ A sus 29 años, señaló que ese había sido el inicio de su carrera internacional.

[1]​ Sin embargo, su participación en más reuniones internacionales se vio interrumpida por la dificultad de obtener una visa debido a su nacionalidad siria, ya que podía ser considerado un potencial refugiado.

El 2016 logró asistir a la reunión de Mónaco donde saltó 2,34 m con un tercer puesto, y en agosto fue a Río de Janeiro para sus terceros Juegos Olímpicos, pero los resultados no fueron los esperados: aunque al fin pudo clasificar a la final de la prueba, en la disputa por las medallas se ubicó en el séptimo puesto con una marca de 2,29 m. Ghazal alegó estar debilitado, y efectivamente, posterior a los Juegos le fue diagnosticado anemia microcítica.