Según una fuente, originalmente se llamaba Rosne Pravane y era hija de Abdullah Recai, un rico músico albanés que la habría regalado al palacio, o que simplemente pudo haber sido secuestrada en una de las tantas incursiones otomanas.
Esta entrevista apoya la teoría del origen circasiano, aunque no es muy posible que Mahidevran fuera hija de este matrimonio.
Otras fuentes, incluido el historiador André Clot, también apoyan la teoría de su origen noble y circasiano.
A los 15 o 16 años, Mahidevran se convirtió en concubina de Solimán, el heredero principal al trono otomano.
Su hijo pasó a ser el único varón aunque esto no duró mucho ya que Hürrem, la otra consorte de Solimán, dio a luz cinco varones entre 1521 y 1531.
Cuando tenía solo nueve años, el embajador veneciano en Estambul informó de Mustafá lo siguiente: “[Tiene] un talento extraordinario; iba a ser guerrero, además era muy querido por los jenízaros, y realizaba ya grandes hazañas.” Sin embargo, en el harén, Mahidevran disputó supuestamente el favoritismo del sultán con otra nueva concubina, Haseki Hürrem Sultan de origen ucraniano, nacida en Rohatyn, Reino de Polonia, (actual Ucrania), quien desplazó rápidamente a Mahidevran como la consorte principal y finalmente se convirtió en la Esposa legal de Süleyman.
Aun así, es probable que este conflicto entre Mahidevran Hatun y Hürrem Sultan nunca haya sucedido ya que Hürrem permaneció en el Palacio de Topkapı y Mahidevran estaba en la misma provincia donde estaba su hijo Mustafá.
Mahidevran le dio a Solimán un único hijo: Pese a que había más pretendientes, el hijo de Mahidevran siempre fue visto como el más probable sucesor de Solimán.
Fue el primero de los príncipes en ser asignado como gobernador provincial, siguiendo la tradición imperial.
En Manisa, Mehmed demostró cualidades únicas e incluso mejores que su hermano, lo cual empezó a incomodar al círculo de Mahidevran y Mustafá.
Supuestamente Mustafa fue engañado por sus propios estadistas haciéndole creer que Solimán lo quería como sultán, pero no el yerno de este.