Magnus de las Orcadas

A través de su abuela paterna Ingebjørg Finnsdatter, Magnus se emparentaba con los reyes noruegos Olaf el Santo y Harald Hardrada.Su padre, Erlend Thorfinnsson, cogobernaba en las Orcadas junto a su hermano gemelo Pablo.En 1098, el rey Magnus III de Noruega se apoderó de las islas y depuso del gobierno a Erlend y Pablo, mientras que designó como jarl a su hijo Sigurd.Cerca de la isla de Anglesey, en Gales, la expedición se topó con una flota galesa, pero Magnus, por sus fuertes convicciones cristianas, se negó a entrar en batalla, y permaneció en cubierta cantando salmos.Por esa actitud se enfriaron las relaciones con el monarca noruego, y Magnus tuvo que permanecer un tiempo en Escocia, en la corte del devoto rey Edgar, con quien tenía cierto grado de parentesco.Cuando Magnus llegó a Noruega, el rey Sigurd se hallaba en peregrinación en Jerusalén, y el rey Øystein apoyó a Magnus, nombrándolo jarl de la mitad de las Orcadas.Según las sagas, Magnus se distinguió como un buen gobernante y devoto cristiano.Una segunda catedral consagrada a San Magnus se construyó en las Islas Feroe hacia el año 1300.George Mackay Brown escribió la novela "Magnus", basado en la cual el compositor Peter Maxwell Davies, residente en las Islas Orcadas, le dedicó al santo un himno, una ópera y un festival.El mismo cantante, Rasmussen, admite que se inspiró en su vida para realizar la canción.
Catedral de San Magnus, en Kirkwall.