Maestro

magister),[1]​ denominan a la persona que ha estudiado magisterio y se encarga de enseñar a los alumnos, ya sean de infantil, primaria o secundaria, entre otros, en escuelas, colegios o universidades.Hasta hace unos años las escuelas universitarias de Magisterio eran denominadas en España «Escuelas Normales», denominación que todavía se mantiene en Francia y gran parte de Hispanoamérica.[3]​ o la experiencia docente pionera en la pedagogía europea que se desarrolló en España durante más de medio siglo (1876-1939*) y conocida como Institución Libre de Enseñanza.Pero si querían dar clases en secundarias, además del bachillerato en la Normal, tenían que estudiar otros cuatro años más para especializarse en el área que querían impartir en la secundaria.El sistema cambió y ahora las personas que quieran estudiar para cualquiera de los dos niveles, primero acaban su bachillerato regular, y luego toman la que quieran como carrera universitaria.
Una maestra y su clase en la localidad de El Saucejo (Sevilla), hacia 1931, en los inicios de la Segunda República Española que prestó especial atención a la mejora de la educación en España.