Madona de Foligno
Se encargó para conmemorar un milagro en el que la casa del donante, en Foligno, fue alcanzada por un rayo o, de acuerdo con otra versión, por un proyectil durante el sitio de Foligno, aunque no resultó dañada.El cuadro se colocó en la iglesia de Santa Maria in Aracoeli en Roma, donde Sigismondo fue enterrado.Hacia 1688 la composición fue reproducida al aguafuerte por el artista y erudito valenciano Vicente Victoria; alguna fuente afirma que éste fue el primer grabado producido de ella.La forma circular se repite en la aureola de la Virgen y el arco iris que aparece en el paisaje.[1] En años recientes una pintura ha irrumpido con fuerza como candidata a ser ese estudio preparatorio y algo más.