Palacio Chigi

Desde este estudio, en el balcón que hace de esquina entre la Via del Corso y la Piazza Colonna (la llamada Prua d'Italia o "Proa de Italia"), pronunció los primeros discursos que después reproduciría desde el balcón del Palazzo Venezia.

La entrada principal es por la Via del Corso, aunque la fachada más famosa es la que da hacia la Piazza Colonna.

Por el acceso desde la plaza, que no se abrió hasta 1740, se llega al elegante Patio de Honor, que tiene al fondo la impresionante escalera de honor, construida para los Chigi por el arquitecto Felice della Greca.

[3]​ Esta sala da directamente a la Piazza Colonna y está dotada de una refinada franja decorada con frescos con algunos cuadros, colocados en correspondencia con las ventanas, que ilustran episodios de la vida del cardenal Pietro Aldobrandini.

Se trata de una estancia algo sobria, decorada solo con algunos frisos simples del siglo XVII.

[6]​ Situada en la esquina entre la Via del Corso y la Piazza Colonna, la galería recibe el nombre de su creador, el cardenal Giovanni Battista Deti.

[7]​ Se encuentra en el segundo piano nobile del Palazzo Chigi y da hacia la Piazza Colonna.

Mussolini y una delegación rusa en la actual sala del Consejo de Ministros.
El Palazzo Chigi visto desde la Via del Corso; el balcón en primer plano es la llamada Prua d'Italia .