Madera de melis

La referencia al color rojo se debe a su corteza, de un rojo subido en la parte alta del tronco, y pardo-rojizo en la parte inferior.Por ejemplo, sirven para hacer puertas más económicas, pero con la apariencia de melis.Lo que la hace adecuada para los instrumentos musicales es su mayor densidad comparada con otras maderas.También se ha utilizado como fuente de colofonia y trementina.De grandes calidades, muy apreciada y buscada, alcanzaba unos precios muy elevados.
Veta típica de la madera de melis
Distribución natural del Pinus taeda .
Distribución del pino rojo en Cataluña.
Distribución natural del Pinus palustris