Las hojas tienen un pecíolo pubescente de 1 a 3 cm de largo y están divididas en 3 folíolos pilosos, con el margen entero y el ápice obtuso o redondeado, que pueden ser de forma muy variable: angostamente oblongos, ovado-oblongos u orbiculares.
La inflorescencia es un pseudorracimo axilar de flores cortamente pedunculadas, con las alas más largas que los otros pétalos, la corola rojiza o color salmón.
[1] Macroptilium gibbosifolium se distribuye del suroeste de Estados Unidos (Arizona a Texas)[2] a Centroamérica (Guatemala y Honduras),[1] así como por Cuba.
[4] Macroptilium gibbosifolium fue descrita en 1981 por Alfonso Delgado Salinas, sobre un basónimo de Casimiro Gómez Ortega, en Systematic Botany 6: 295.
[5] gibbosifolium: epíteto latino que significa "de hojas jorobadas".