Comprende 463 especies descritas y de estas, solo 268 aceptadas.
[2] Aechmea está distribuido desde México hasta el sur de Sudamérica.
Escapo bien desarrollado, erecto o a veces nutante a péndulo; inflorescencias simples o compuestas y capitadas, digitadas o pinnadas, flores polísticas o dísticas; sépalos por lo general cortamente connados y asimétricos; pétalos libres, cada uno con un par de apéndices escuamiformes; estambres incluidos; ovario ínfero.
[3] La especie tipo es: Aechmea paniculata Ruiz & Pav.
Aechmea: nombre genérico que deriva del griego akme ("punta"), en alusión a los picos rígidos con los que está equipado el cáliz.