Esta especie es nativa de Costa Rica, México y Venezuela.
Hojas 79–120 cm de largo; vainas ovadas a elípticas, 12–18 cm de ancho, enteras, densamente punteadas con tricomas lepidotos cafés; láminas liguladas a ampliamente triangulares, 5–8 cm de ancho, (agudas) atenuadas, glabrescentes en la haz, espinoso-dentadas, cinéreo-lepidotas en el envés.
Escapo erecto, 50–150 cm de largo, localmente flocoso, brácteas erectas hasta ligeramente divergentes, más cortas hasta más largas que los entrenudos, enteras o escasamente serradas distalmente; inflorescencia 2 o 3-pinnado compuesta proximalmente, tornándose 1-pinnado compuesta distalmente, raquis 40–120 cm de largo, típicamente con 50 espigas o más, brácteas primarias inferiores hasta 14 (–21) cm de largo, las medias y superiores muy reducidas, márgenes enteros (escasamente serrulados); espigas con 4–12 flores dísticas, patentes en la madurez, brácteas florales suborbiculares a ampliamente ovadas, 0.5–1.1 cm de largo, más cortas que el ovario hasta más largas, mucronadas a agudas y apiculadas, glabrescentes a aracnoides, flores sésiles; sépalos 4–5 mm de largo, libres a connados menos de 1 mm de su longitud, asimétricos, agudos y mucronados, glabros o glabrescentes; pétalos amarillos, lilas o verdes (?).
y publicado en Flora of the British West Indian Islands 592.
[1] Ver: Aechmea bracteata: epíteto latino que significa "con brácteas".