Aechmea tillandsioides

Esta especie perenne es citada en Flora Brasiliensis por Carl Friedrich Philipp von Martius.

Tiene follaje verde, muy espinosa, correosas, cerosas; inflorescencia sobre escapo de hasta 12 dm, flores con tres brácteas rojas y dentadas, y pétalos amarillos; de muy lento crecimiento.

Escapo erecto, 30–53 cm de largo, pálido-flocoso a glabro, brácteas más cortas hasta más largas que los entrenudos, serradas; inflorescencia (simple) digitado a pinnado compuesta con (1–) 3–13 ramas, raquis principal 1–18 cm de largo, brácteas primarias (más cortas) casi tan largas como las espigas o más largas, serradas; espigas con 9–12 flores dísticas, brácteas florales ovadas a elípticas u obovadas, 1.2–1.4 cm de largo, más largas que el ovario, ca del doble de la longitud de los entrenudos, glabras a pubescentes, erectas tornándose patentes en fruto, flores sésiles; sépalos 7–9 mm de largo, libres, ligeramente asimétricos, mucronados, lepidotos basalmente, glabrescentes distalmente; pétalos amarillos.

Baker y publicado en Journal of Botany, British and Foreign 17: 134.

[5]​ Aechmea: nombre genérico que deriva del griego akme ("punta"), en alusión a los picos rígidos con los que está equipado el cáliz.