Andrés Pajares, Fernando Esteso o Antonio Ozores, entre otros, también interpretaron este rol en el cine del destape durante la Transición.
En estas comedias, el macho ibérico era un español de clase media o media-baja, acomplejado por los valores procedentes del exterior y obsesionado con las suecas, esto es, cualquier joven extranjera.
El argumento de estas películas solía parodiar tópicos como el turismo, el éxodo rural, la emigración, el servicio doméstico o las viejas tradiciones.
En éstas, el macho ibérico se presenta de forma exagerada y caricaturizada, reflejando una crítica social a través del humor.
Es el rol que solían encarnar en el cine español actores como Juan Luis Galiardo, Máximo Valverde, Arturo Fernández, Pepe Rubio, etc en comedias, pero también en películas románticas, especialmente durante los años 60, 70 y 80 del siglo XX.