M.C.D. (banda)

Al grupo se le consideró dentro de la etiqueta comercial denominada rock radical vasco, que agrupó a formaciones tan dispares como La Polla Records, Cicatriz, Kortatu, Vómito y Tijuana in Blue.Compartían local de ensayo con grupos como Dreams, Crisis, Fase o Zanahoria Eléctrica.El grupo debuta en directo junto a Vulpes en 1981, en el concurso Tope con Bronkoki (voz), Bernar (batería), Ruffus Fuck-Off (guitarra) y Niko (bajo).Niko, por motivos profesionales, deja un tiempo la banda para marcharse a Londres, aunque sigue colaborando desde la distancia y es sustituido al bajo por Neil.Niko regresa de Inglaterra, y la formación pasa a ser un quinteto, ahora con 2 bajistas.Durante una temporada Niko toma el testigo de la voz junto al bajo, pero temporalmente hasta encontrar nuevo cantante.En el impasse, Montxo Armendáriz les elige para hacer la banda sonora de su nueva película Historias del Kronen pero el grupo, por intereses comerciales, es ignorado por los medios.En 1995 graban el álbum Asako Pako, editado por GOR Discos, y en 1996, Sueko (excantante de Putakaska) pone la voz en los directos durante un año.su veinte aniversario, con lo que lanzan el miniálbum Athletic 100 - MCD 20, editado por Zero Records.Para el año 2000, el grupo decide romper, dejar de funcionar con discográficas y publica libremente -en internet- el disco imbecil.com, disco totalmente autoproducido y grabado en el local de ensayo que es distribuido físicamente por Zero Records a un módico precio.en un único concierto, llamado Funeral Punk Party, para dar por finalizado al grupo.