La música mexicana en Chile goza de gran popularidad en algunos sectores sociales y geográficos del país.
[2] Los corridos mexicanos se presentan comúnmente durante las celebraciones del día nacional chileno de Fiestas Patrias.
[6] La musicóloga Laura Jordán González comenta que «las prácticas de escucha musical en Chile han mostrado ampliamente una preferencia por la música extranjera, lo cual ha sido explicado por algunos autores como resultado de sucesivas políticas no proteccionistas».
[5] A medida que la música mexicana ganó terreno en Chile en la década de 1970, se consideró que la popularidad del corrido estaba a la par con la cueca,[3] un género local considerado típicamente chileno y promovido por la dictadura de Pinochet.
La dictadura nunca reprimió la música mexicana en su conjunto, ya que se hicieron distinciones entre diferentes corrientes, algunas de las cuales fueron promovidas.
[5] Entre la clase alta chilena, la música mexicana ha ganado más aceptación desde la década de 2000.