La globalización y el turismo ha beneficiado que la música originaria de Iquitos sea evidentemente ecléctica pero con fuertes raíces amazónicas.
La música de Iquitos emergió con fuerza con la fiebre del caucho y se caracteriza por una energía cosmopolita.
La inmigración trajo desde Europa a músicos de piano, violín, flauta y prevalecieron géneros musicales como la balada, soul, vals, sinfonía, etc.
[1] Clotilde Arias Chávarri fue una compositora y poetisa que mantuvo un actividad musical importante tanto en Iquitos como en Nueva York, Estados Unidos.
[1] La música brasileña también tuvo influencia en Iquitos debido al contacto cercano que hay con Brasil, y hasta ahora existe ese intercambio.
[8] Hasta la actualidad, la ciudad es hogar de una enorme lista de artistas y grupos musicales que proyecta géneros contemporáneos, la mayoría infundidas con emoción amazónica, tales como el hip hop, rap, rock, Hardcore, heavy metal, jazz, punk, house y psytrance.
[16] La cumbia amazónica tiene una gran prominencia en Iquitos, y siempre ha sido usada como un símbolo identitario de la ciudad.
La escena rock de Iquitos está considerada boyante, y un fuerte opuesto a la cumbia reflejada en la ciudad.