El músculo semimembranoso recibe su nombre por razón del tendón de su origen que tiene aspecto membranoso, cóncavo y que se sitúa en la parte de atrás y medial del muslo.
Esto se debe a que forma su propia “pata de ganso profunda” ya que su inserción se divide en 3 fascículos: tendón directo (vertical hacia abajo hasta cóndilo medial tibial), tendón reflejo (horizontal hasta el cóndilo medial tibial) y tendón recurrente (superior, posterior y lateralmente hasta el cóndilo lateral femoral - formación de ligamento poplíteo).
En su trayecto, el músculo semimembranoso cubre la parte superior de los vasos poplíteos.
[4] La contracción del músculo semimembranoso extiende la cadera en dirección de la espalda (posterior).
Los músculos piramidal del abdomen (Psoas Mayor), psoas menor y el músculo sartorio son antagonistas de las funciones del semimembranoso cuando este extiende la cadera.