Allí, comenzó sus estudios escolares en 1993 saliendo bachiller el año 2005 del Colegio Luis Espinal Camps de Cotahuma.
[11] Ya durante su etapa en la universidad alteña, Eva Copa se destacaría por ser una dirigenta universitaria.
Debido a los conflictos sociales suscitados durante los meses de octubre y noviembre de 2019 en Bolivia, varias altas autoridades del Movimiento al Socialismo renunciaron a sus respectivos cargos.
[14][15][16] De esta manera, Eva Copa pasó a estar en aislamiento preventivo en su domicilio.
[23] Eva Copa ganó las elecciones a la Alcaldía alteña con el 67% de los votos válidos, colocándose junto a Santos Quispe de su misma agrupación, en el espectro político opuesto al oficialismo del MAS.
Pero según la concejala Wilma Alanoca hasta ahora Eva Copa no ha brindado ni siquiera por lo menos un informe al concejo municipal sobre las conclusiones y los beneficios en tema de inversión que supuestamente se logró en dicho segundo viaje al exterior.
[30] Sin embargo, la concejala Furuya cuestionó este cuarto viaje, pues según ella, la alcaldesa Copa decide ausentarse de El Alto justo en el momento donde existen varios conflictos por resolver en la ciudad alteña.