Wilma Alanoca Mamani

Alanoca inició su trayectoria en medios desde su etapa como estudiante universitaria el año 2004 en la Radio Continental en el programa “Compartiendo la tarde”.También estuvo en el canal estatal Bolivia TV con un pequeño programa empresarial denominado Pymes y Mypes.En 2015, Alanoca se declara militante del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) liderado por Evo Morales Ayma.Para el año 2017, Alanoca (1978) se constituía junto a Mariana Prado Noya (1982) y Ariana Campero Nava (1986) como una de pocas ministras mujeres del tercer gobierno del presidente Evo Morales Ayma.[14]​[15]​[16]​ Durante la campaña electoral, el candidato a la alcaldía alteña Francisco Javier Tarqui (quien también fue concejal del partido opositor Unidad Nacional desde 2015 hasta 2020) impugnó la candidatura de Alanoca y pidió su inhabilitación ante Tribunal Supremo Electoral (TSE), pues según el candidato Tarqui, la exministra Wilama Alanoca no cumplía los requisitos de residencia de haber vivido lo 2 últimos años en el municipio previo a las elecciones, pues señaló que Alanoca había vivido durante casi 1 año entero en territorio mexicano mientras se encontraba como refugiada en la embajada de México en la ciudad de La Paz.[24]​[25]​[26]​ El 19 de noviembre de 2019 salió a la luz pública, que la exministra de culturas y turismo Wilma Alanoca estaría pidiendo asilo político a México, para refugiarse en ese país,[27]​ junto también a otros varios altos funcionarios públicos, que alguna vez formaron parte en las filas del Masismo.
Ministra Wilma Alanoca en marzo de 2019, durante su último año en el alto cargo ministerial antes de refugiarse en la embajada mexicana. Fue acusada de terrorismo y fabricación de bombas molotov por el Gobierno de Jeanine Añez , pero nunca se pudo lograr demostrar ni comprobar dichas acusaciones durante un año que duró el gobierno de Áñez. [ 23 ]