Máchica

[1]​ Es usado como ingrediente en bebidas y sopas principalmente en la región andina.[2]​ En Perú, comúnmente se encuentra la máchica elaborada a partir de cebada, aunque algunos la mezclan con harina de maíz tostado, o con otros granos o cereales, por ejemplo haba tostada y molida, o trigo tostado y molido.[3]​ Es famoso el ponche de siete semillas, preparado con máchica hecha de cebada, trigo, maíz, quihuicha, cañihua, arveja y linaza como un reconstituyente.[3]​ Asimismo es popular en el desayuno infantil la leche con máchica que previene y cura la anemia.En Ecuador, la máchica es preparada principalmente con harina de cebada tostada y molida.
Frasco de máchica
Alimento típico de Latacunga máchica con leche.