Desde su juventud se dedicó especialmente al deporte destacándose en el tenis.[4] Durante la guerra del Chaco se dedicó por un tiempo a escribir cartas para mujeres que no sabían escribir y que tenían familiares en el campo de batalla.Se casó a los 19 años con el capitán Mareirian Pérez-Ramírez, un oficial paraguayo que terminó siendo apresado en Cañada Strongest durante el transcurso de la Guerra del Chaco.En 1953, fue acusada de conspirar para matar al presidente Víctor Paz Estenssoro.Después de esta acusación, fue designada secretaria del Consulado General de Bolivia en Hamburgo y más tarde agregada civil en la misión diplomática a Bonn siendo finalmente nombrada embajadora.En 1963 se unió al Partido Revolucionario de la Izquierda Nacionalista (PRIN) fundado por Juan Lechín; militó en él hasta la década del setenta, cuando retornó a su partido de origen, el MNR.Como reacción, se produjo un levantamiento popular encabezado por la Central Obrera Boliviana (COB) que generó a su vez una violenta represión generalizada, incluyendo la Masacre de Todos Santos, donde la policía y el ejército asesinaron a más de 100 personas e hicieron «desaparecer» (o sea, encarcelaron y torturaron hasta la muerte) a 30 más.Contra lo esperado por los sectores golpistas, el ataque incrementó la popularidad del líder izquierdista, Hernán Siles Zuazo (ex-MNR) en las elecciones.Fue elegida senadora representando a Cochabamba, por el movimiento Nueva Mayoría del MIR, y nuevamente embajadora, esta vez en Venezuela, entre 1990 y 1993, cuando se retiró de la función pública.