Lycideops

La especie tipo es Lycideops longiceps, nombrada en 1931 por el paleontólogo surafricano Robert Broom.Todos sitúan a Lycideops dentro del avanzado clado terocéfalo Baurioidea.(2011) encontraron que se agrupa con Regisaurus y Scaloposaurus como se muestra en este cladograma:[3]​[4]​ Ictidosuchus Ictidosuchops Ictidosuchoides Lycideops Regisaurus Scaloposaurus Tetracynodon Ericiolacerta Bauria El análisis de Sigurdsen et al.El clado que incluye a estos tres géneros fue llamado Lycideopidae, y Lycideops es el miembro más basal del grupo.Las características que unen a Lycideops con Tetracynodon y Choerosaurus incluyen la presencia de cinco incisivos de cada lado de la mandíbula inferior (una característica derivada dado que muechos otros euterocéfalos tienen cuatro), un hueso lacrimal que toca el hueso nasal, y un contacto entre el maxilar y el vómer en el paladar.