Luz Jiménez (actriz)
[4] Colaboró estrechamente con la productora Sonia Fuchs, logrando un diverso registro interpretativo con La represa, Marta a las ocho, Mi nombre es Lara, Teresa de los Andes, hasta interpretar a su único papel protagonista, la célebre e icónica Kiki Blanche en Bellas y audaces de 1988.En 2011 fue galardonada con un Premio APES a la trayectoria artística por el aporte en las artes y la cultura en Chile.Sin embargo, Jiménez interrumpió su formación para viajar en barco a Francia para reencontrarse con un antiguo amor.«Abandoné el teatro por un amor, de pronto me casé y luego tuve a mis cuatro hijas», declaró Jiménez.[24] El éxito de la obra la llevó a realizar una gira mundial durante tres años por Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Inglaterra, Alemania y Francia.[30] Jiménez tuvo su primera oportunidad con el personaje de Raquel, dirigida por Claudio Guzmán.Jiménez apareció en dos telenovelas dirigidas por Herval Rossano, La gran mentira (1982) y El juego de la vida (1983).Al año siguiente, actuó en La Represa, dirigida por Ricardo Vicuña, junto a Malú Gatica y Alfredo Castro.En los años siguientes, actuó en los melodramas Morir de amor (1985), La dama del balcón (1986), La Villa (1986) y en la miniserie La Quintrala.En 1984, es dirigida por Rodolfo Bravo en la obra El pájaro azul, junto a Alfredo Castro.[32] En 1985, es dirigida por Héctor Noguera en la obra Doña Ramona, junto a Gloria Münchmeyer y María Cánepa.La actriz compartió créditos con actrices como Sonia Viveros, Silvia Piñeiro, Ana María Gazmuri y la cantante Nydia Caro.En el mismo año, coprotagonizó Las dos caras del amor (1988), dirigida por Sabatini, junto a Piñeiro y Claudio Reyes.Un año después, en 1989, participó en la telenovela de tres épocas A la sombra del ángel, dirigida por René Schneider Arce.La miniserie recibe muy buenos elogios por parte de los críticos y en la taquilla para Televisión Nacional.Según la propia actriz, este ha sido uno de sus mejores personajes que ha interpretado en televisión.Al año siguiente, obtuvo un papel secundario en Amándote de Canal 13, dirigida por Ricardo Vicuña.En la telenovela encarnó a la gitana Mama Pasca Antich, la respetada hermana del rey de la colonia étnica, que lucha contra el dolor y abandono de su único hijo quien se fuera a la capital por un amor no correspondido.En el melodrama compartió créditos con Juan Falcón, Claudia Di Girolamo, Héctor Noguera y Luis Alarcón.Al igual que su personaje anterior, es catalogado como uno de sus mejores papeles en televisión.Participó también en diversos episodios de las series Héroes (2007), Los 80 y El día menos pensado (2008).[48] En una entrevista sobre la superproducción dijo: «Es un honor interpretar este papel (madre de Manuel Rodríguez).En el mismo año, participó en un episodio de Los Archivos del Cardenal, dirigida por Nicolás Acuña, compartiendo escenas con Benjamín Vicuña y Daniela Ramírez.En 2014 realizó un pequeño papel secundario en Las 2 Carolinas, dirigida por Sabatini y compartió créditos nuevamente con Di Girolamo.[59] En 2016 protagonizó la obra Fulgor de la misma compañía, basada en la inmigración y abuso laboral.[66] En octubre, realizó una gira por distintas regiones del país, protagonizando junto a Francisco Medina, la obra Nadie lee fuego mientras todo se está quemando (2019).[69] En teatro protagonizó la obra Preludio, de Francisco Medina y participó en la audioserie Malú a Mil, dirigida por Néstor Cantillana.[70] Al año siguiente, es parte de la cinta Mis hermanos sueñan despiertos (2021), dirigida por Claudia Huaiquimilla.En el mismo mes, se incorporó a la serie policial de Canal 13, Cromosoma 21, donde compartió escenas con Claudia Di Girolamo.Jiménez interpretará el rol que originalmente haría Delfina Guzmán, quien vio resentida su salud.