Lutreolina massoia
[3] La otra especie viviente del género (L. crassicaudata) habita en pastizales próximos al agua, en altitudes bajas, y al norte y este del subcontinente.Las más próximas a la especie yungueña se encuentran a cientos de kilómetros, ya que entre ambas se interponen ambientes propios del chaco occidental (semiárido), en el cual no habita ninguna especie de Lutreolina.[2] Es un animal nocturno, que viven en proximidades del agua en selvas de montaña.Se alimenta de pequeños mamíferos, aves y sus nidos, anfibios, peces moluscos, e insectos.[2] Etimológicamente, el nombre específico massoia es un epónimo que refiere al apellido del mastozoólogo argentino Elio Massoia, como un homenaje a ese científico ya fallecido quien dedicó su vida al estudio de los mamíferos sudamericanos.