Tuvo cinco hijos: Francisco, Mercedes, Ventura, Estanislao y Javiera.
Como otras mujeres de su época, Recabarren se unió a los avances patriotas, abriendo su casa para recibir la discusión independentista.
[2] Cuando la causa independentista tuvo retrocesos frente a los españoles, Recabarren siguió defendiendo la revolución, abogando porque un pueblo que prueba la libertad no puede retroceder.
Luisa Recabarren le enviaba cartas a su marido a Mendoza, compartiendo información importante de los sucesos que ocurrían en Chile para los patriotas al otro lado de la cordillera; Gaspar le devolvía también cartas, que Luisa leía a los independentistas que seguían en Chile, reuniéndolos secretamente.
Finalmente una misiva fue interceptada, y Luisa Recabarren fue apresada por el gobernador Casimiro Marcó del Pont en el Monasterio de las Agustinas.