Luis Vicente Varela

Compartió La Corte Suprema en distintos momentos con Juan Eusebio Torrent, Octavio Bunge, Benjamín Paz, Luis Saenz Peña, Abel Bazán, Benjamin Victorica y Calixto S. de la Torre.Publicó numerosos trabajos tanto de ficción como sobre temas jurídicos e históricos y tradujo obras jurídicas y literarias de autores estadounidenses e ingleses.La primera es La huella del crimen, que se publicó por entregas en la revista La Tribuna, desde julio hasta agosto.Se encuentra en el bosque un cuerpo –que, significativamente, es el de una mujer travestida de hombre- y la policía formula una falsa acusación contra Juan Picot, el campesino que hizo el hallazgo.[1]​ Del mes de mayo del mismo año es Clemencia, la segunda parte de una trilogía que iba a culminar con Herencia fatal que Varela no llegó a escribir.