Como director general de Obras Públicas hizo numerosos estudios para construir ferrocarriles eléctricos, como la rampa de Pajares, así como de aprovechamientos hidráulicos y líneas eléctricas.
Vocal de la Comisión Permanente Española de Electricidad y de la Comisión Internacional Electrotécnica, miembro de la Societé Française des Electriciens.
En 1922 fue elegido académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ingresando con el discurso La energía y de la que sería Secretario de la Sección de Ciencias Físicas.
[1] La guerra civil española le sorprendió en Vicálvaro, donde estaba destinado como ingeniero jefe.
Detenido el 28 de noviembre de 1936, fue asesinado poco después.