Luis Rodríguez Seoane

[2]​ Tras la revolución de septiembre, fue nombrado individuo de la Junta Popular en Pontevedra y más tarde diputado provincial.

[4]​ Fue diputado a Cortes en varias legislaturas[2]​[a]​ y jefe superior de Administración,[2]​ además de gobernador civil de Cáceres y Oviedo, en esta última nombrado en 1888.

[3]​ También fue varias veces senador.

[3]​ Autor de numerosas obras de medicina y de carácter literario, fue también director, redactor o colaborador de publicaciones periódicas como El País de Pontevedra (1857), El Ferrocarril Gallego (1861), El Buscapié (1865-1868), La Reforma (1870-1871), La Iberia, La Prensa, El Siglo Médico de Madrid, La Mañana, La Ilustración Gallega y Asturiana, El Eco de Galicia, La Revista de Galicia[2]​ o La Correspondencia Gallega,[6]​ entre otras.

Álvarez de la Braña le dedicó un estudio biográfico.

Retrato de Rodríguez Seoane.