Luis Risopatrón
[3] Ejerció numerosos puestos administrativos y técnicos, y tuvo una destacada participación como ayudante de la Comisión Internacional de Límites, bajo las órdenes del perito Diego Barros Arana.Bajo su dirección, dicha Oficina llevó a cabo dos triangulaciones geodésicas, las cuales fueron consideradas, en esa época, las más exactas de Sudamérica.La descripción de cada lugar está acompañada de una referencia a las fuentes consultadas, las que son presentadas en la introducción del libro y alcanzan a 168 obras.De esta forma, resulta fácil reconocer los distintos orígenes de la información y la obra en su conjunto constituye un documento notable para la investigación sobre los más diversos lugares del territorio nacional.[4] Esta obra fue reconocida incluso en el extranjero, obteniendo elogios y críticas favorables desde la American Geographical Society.[5] En 1991 se promulgó una ley que nombra a un grupo de instalaciones del Instituto Antártico Chileno en las Islas Shetland del Sur como "Refugio Luis Risopatrón", en su honor.