Luis Oroz Zabaleta
Realiza sus primeros estudios en la escuela de su localidad natal donde su familia se dedica al campo.En 1918 se crea la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza por las diputaciones de Álava, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya como institución cultural.Oroz participó con aportaciones en materia de derecho administrativo como la ponencia “Aplicación del principio de autonomía municipal en el derecho histórico de Navarra y en el régimen actual” ante la Asamblea de Administración Vasca, organizada por Eusko Ikaskuntza en San Sebastián en 1919, donde analiza la legislación histórica de Navarra sobre ayuntamientos y el cambio, y confusión, que supuso la Ley de 1841.En 1945, cumpliendo la edad de jubilación reglamentada, deja el cargo de secretario pero continua vinculado a la Diputación Foral como asesor y consejero foral así como síndico del Consejo Foral Administrativo.En base al cual Oroz redactó el proyecto “Reglamento para la Administración Municipal de Navarra”, remitido al Consejo Foral como proyecto en 1927 y aprobado el 3 de febrero de 1928.