Luis Filcer

Al llegar a México, su familia se estableció en el barrio de La Lagunilla.[4]​ Cuando tenía dieciséis entró a la Academia de San Carlos para estudiar pintura, tomando clases en las mañanas y trabajando en las tardes.Más tarde, estudió en la tienda del pintor español José Bardasano Baos por tres años, enfocándose en dibujo y pintura.No pudo convencer a su padre de ello hasta que vendió su primera pintura en la Galería Romano.[2]​[3]​[4]​ Realizó esta actividad con su amigo Juvenal Sansó, con quien viajó a Roma para continuar sus estudios.[4]​[5]​ Comenzó su carrera en México, donde vendió sus primeras pinturas y en 1949 trabajó en el Taller de Gráfica Popular.El éxito en esta muestra, le permitió regresar a Europa, visitar Jerusalén y varias ciudades en los Estados Unidos.[4]​ Filcer contrajo matrimonio con una mujer holandesa por veinte años, con bastantes exhibiciones individuales en el país incluyendo los museos Heart Ripper, Van Bommel y Frans Hals, así como el Grand Palais en París en 1988.[4]​[5]​ En 2001, tuvo exhibiciones en el Museo Francisco Goitia en Zacatecas y en la galería "Jaski Gallery" en Ámsterdam.[6]​ Filcer se decidió por una estética temprana, primeramente en el uso del Claroscuro para expresar drama y un fuerte Expresionismo.[4]​ Se denomina a sí mismo un "ferviente admirador" de Van Gogh, Goya y José Clemente Orozco.