Luis Fernández-Galiano

Hijo del naturalista Dimas Fernández-Galiano Fernández y nieto del zoólogo e histólogo Emilio Fernández Galiano, Luis estudió arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid, donde posteriormente se doctoraría con una tesis titulada Termodinámica y construcción, leída en 1983 y dirigida por Antonio Vázquez de Castro.La misma se centraba en la relación entre termodinámica y arquitectura haciendo especial hincapié en el análisis crítico e histórico e incidiendo en la funcionalidad de la energía en la arquitectura.En 1985 dio comienzo a la edición de la revista AV, de la que luego surgirían sus hermanas Arquitectura Viva y AV Proyectos, lo que le ha llevado a relacionarse con arquitectos como Norman Foster, Herzog & de Meuron, Álvaro Siza y muchos otros.En estas revistas, que sigue dirigiendo en la actualidad, escribe el editorial, demostrando unas grandes dotes críticas que le han otorgado un reconocido prestigio.[2]​ En el plano docente, ha sido crítico visitante en Harvard, Princeton y en el Instituto Berlage; ha ocupado la cátedra Cullinan Professor en la Universidad de Rice, Franke Fellow en la Universidad de Yale.