Luis Cabrera Sánchez-Real

Luis Cabrera Sánchez-Real (Madrid, 1911-Santa Cruz de Tenerife, 1980) fue un arquitecto español.

Hasta 1940 no concluyó su formación debido a la paralización derivada de la Guerra Civil Española.

En Canarias, la arquitectura que predominaba por aquel entonces era la heredada del Mando Económico (1941-1946), órgano director de construcción y obras públicas que dio lugar a respuestas arquitectónicas heterogéneas dentro de las restricciones aparejadas a un régimen totalitario.

A pesar de que en su producción se advierten rasgos racionalistas, sobre todo a nivel estructural, en el uso de cáscaras, la superposición de instalaciones, los volúmenes cúbicos y la construcción modular, no sería justo afirmarlo como tal en tanto a la complejidad y variedad de sus proyectos.

La producción de Cabrera también abarcó un amplio abanico de tipologías constructivas desde edificios residenciales (Edificio Matutano, Vivienda-estudio LUVIC, Edificio Anaga, etc.), comerciales, hoteleros (Hotel Tenerife Playa, Hotel Las Vegas, Hotel Altagay, Hotel Gran Tinerfe, etc.), administrativos (Financiera Canaria S.A.), docentes, religiosos (Capilla al Aire Libre San Pío X), asistenciales, y de servicios.