En 1919 ascendió a primera categoría y en 1921 participó del primer torneo nacional (8°).
En el primer torneo mayor organizado por la Federación Argentina en 1923/1924 igualó el 2° lugar con Grau y Fernández Coria (quedando 4° tras un desempate), lo que le permitió participar del primer Torneo de las Naciones de París 1924, clasificándose para la final, donde quedó en séptima posición.
[3] En su mejor logro ganó el II Torneo Sudamericano desarrollado en Montevideo 1925, delante de Grau y Damián Reca[4] y resultó subcampeón del III Torneo Sudamericano jugado en Mar del Plata 1928 (certamen ganado por Roberto Grau).
[5] Participó representando a Argentina en dos Olimpíadas de ajedrez: Londres 1927 (+7 =4 -4) y La Haya 1928 (+9 =2 -5), siendo en ambos casos el integrante del equipo que más porcentaje de puntos obtuvo.
Luego continuó participando en torneos, pero dándole más importancia a su faz como periodista.