[4] Filósofo Idealista, cuya filosofía se amparaba en firmes principios morales y éticos.[5][6] Entre sus obras se destacan Bucólicas y una vida simple, Sobre el pomo de la tierra,[7] Exiliado en el verso.En una ocasión, al pasar a caballo por una iglesia cercana, oye por primera vez el tañer de una campana y, a su corta edad, pensó que se trataba de una manifestación divina, por lo que decide escribir su primer poema.Para el segundo año de estudio ingresa a la Escuela Santo Tomás Apóstol Riobamba (STAR).Sus estudios secundarios los realiza en el Colegio San Felipe Neri de la misma ciudad, regentada por los padres jesuitas.El Café Bohemio era un lugar para compartir momentos de amistad e intercambiar trabajos que eran leídos, admirados y criticados por los asistentes, todo esto acompañado de las magníficas interpretaciones en piano, del ilustre compositor y maestro Huberto Santacruz.Por elección popular, alcanza la Concejalía del Cantón Riobamba, en 1962; en 1963 fue nombrado Consejero Provincial de Chimborazo, en ese mismo año, actúa también como Presidente de ese organismo seccional, equivalente actualmente a Prefecto, cargo que años más tarde lo ocuparía su primer hijo Luis Eduardo Costales Terán.Al extinguirse el Partido Liberal, luego de la firma del famoso "Pacto Morderé", nace la Izquierda Democrática, primero como un movimiento independiente.Cabe resaltar que Luis Alberto Costales no escribía con interés de lucro o fama, razón por la cual archivó todos sus escritos.