Luigi Buscalioni
Profesor de botánica en varias universidades, se interesó en la anatomía y la fisiología vegetal, haciendo estudios importantes sobre células y publicando varios trabajos sobre genética, morfología, teratología, anatomía, fisiología, ecología y fitogeografía, técnicas microscópicas, y parasitología vegetal.Realizó enormes recolecciones botánicas amazónica que fueron olvidadas.[1] En 1904 fundó el Instituto Botánico de Sassari.Esos cambios sustanciales, mientras que permitían una tala más racional, provocaron numerosas controversias relacionadas con la extracción de muestras de árboles de un cierto valor.Es innegable, sin embargo, que bajo su dirección, en el Instituto de Botánica de Catania se desarrollaron múltiples investigaciones, como nunca hasta entonces.