Luciana Peker

Desde su adolescencia mostró interés en cuestionar normas sociales y visibilizar desigualdades, temas que marcarían su carrera.

Desde esta plataforma, ha abordado temas como la lucha por los derechos reproductivos, la violencia de género y las desigualdades sociales.

También ha colaborado en publicaciones como Revista Anfibia, La Marea, Caras y Caretas, Veintitrés o Crítica de la Argentina, entre otros.

Peker también ha tenido un impacto internacional, obteniendo la beca Jóvenes Periodistas Latinoamericanos del Instituto Goethe en Alemania, y viendo sus textos reproducidos en espacios como el Foro Mundial de Salud Reproductiva de la Universidad Harvard.

Como activista proelección, Peker ha peleado por el acceso a anticonceptivos gratuitos y la despenalización del aborto, posicionándose como una voz clave en la defensa de los derechos reproductivos.

[12]​ Seis años después, en 2011, recibió el Premio Lola Mora en la categoría de prensa escrita, otorgado por la Legislatura Porteña.