Lucero del alba (arma)

Lucero del alba es un término del siglo XX empleado para diferenciar, o como traducción literal —lo que en España no se dio—, las mazas de armas tradicionales a las que, tanto en inglés como en alemán, se referían las mazas o clavas cuyas púas partían de una cabeza de armas esférica.Durante mucho tiempo esta maza ha sido traducida como mangual (arma de vástago y cadena y cabeza(s) de pinchos), tanto en castellano como en inglés.Según creencias, esta arma, en su versión medieval más primitiva, correspondería al siglo XIV, pero como se puede interpretar, el lucero del alba es el arma que, desde la mitología griega, porta Hércules (a la que dan el nombre de «clava con púas»), con lo que no es más que una variante de una maza de armas con pinchos.Un lucero del alba es una maza plomada y/o ferrada, en esfera, cuyas armas se componen de púas repartidas por toda su circunferencia.Al ser de esta guisa, es la evolución de una clava primitiva a la cual se le alargó el astil, o bien se la hizo toda ferrada.
Conjunto de luceros del alba
Cabeza de un lucero del alba